• En vivo
  • MINISTERIO
  • CONTACTO
  • Homepage
Fm 105.1
  • Inicio
  • LOCALES
  • DEPORTES
  • En vivo
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Sin categoria

Ya son 21 los laboratorios que realizan testeos de Covid-19 en la provincia.

Ya son 21 los laboratorios que realizan testeos de Covid-19 en la provincia.
14/05/2020

A los 18 que estaban en funcionamiento, hoy se suman el Instituto Biológico “Tomás Perón” de La Plata, el hospital provincial “Blas Dubarry” de Mercedes, y el municipal “Héctor Cura” de Olavarría.

El proceso de descentralización de pruebas de coronavirus avanza en todo el país y, en la Provincia de Buenos Aires suman 21 los laboratorios que se incorporaron a la Red de Diagnóstico bonaerense. Esto permitirá la realización de 1.400 determinaciones diarias, y acortará los tiempos de espera para obtener el diagnóstico, herramienta fundamental en este contexto de pandemia.

El Ministerio de Salud provincial determina el circuito de derivación de muestras de acuerdo a la Región Sanitaria de pertenencia. Entre los centros de testeos incorporados hoy, se encuentra el “Héctor Cura” de Olavarría; que se trata del segundo hospital municipal con el que cuenta la red a fin de reforzar la articulación con los distritos.

Los otros 2 nuevos laboratorios funcionan en el Instituto Biológico “Tomás Perón” de La Plata, y en el hospital provincial “Blas Dubarry” de Mercedes y, al igual que los que ya estaban activos hasta hoy en facultades, establecimientos sanitarios y otras instituciones; todos cumplen con los requisitos necesarios para el procesamiento de muestras de virus respiratorios con nivel de bioseguridad de tipo 2.

Una vez recibida la muestra, los establecimientos notifican el resultado en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) dentro de las siguientes 72 horas. Esto permite obtener un pronto diagnóstico de coronavirus y descartar los casos sospechosos.

A los 18 que estaban en funcionamiento, hoy se suman el Instituto Biológico “Tomás Perón” de La Plata, el hospital provincial “Blas Dubarry” de Mercedes, y el municipal “Héctor Cura” de Olavarría.

El proceso de descentralización de pruebas de coronavirus avanza en todo el país y, en la Provincia de Buenos Aires suman 21 los laboratorios que se incorporaron a la Red de Diagnóstico bonaerense. Esto permitirá la realización de 1.400 determinaciones diarias, y acortará los tiempos de espera para obtener el diagnóstico, herramienta fundamental en este contexto de pandemia.

El Ministerio de Salud provincial determina el circuito de derivación de muestras de acuerdo a la Región Sanitaria de pertenencia. Entre los centros de testeos incorporados hoy, se encuentra el “Héctor Cura” de Olavarría; que se trata del segundo hospital municipal con el que cuenta la red a fin de reforzar la articulación con los distritos.

Los otros 2 nuevos laboratorios funcionan en el Instituto Biológico “Tomás Perón” de La Plata, y en el hospital provincial “Blas Dubarry” de Mercedes y, al igual que los que ya estaban activos hasta hoy en facultades, establecimientos sanitarios y otras instituciones; todos cumplen con los requisitos necesarios para el procesamiento de muestras de virus respiratorios con nivel de bioseguridad de tipo 2.

Una vez recibida la muestra, los establecimientos notifican el resultado en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) dentro de las siguientes 72 horas. Esto permite obtener un pronto diagnóstico de coronavirus y descartar los casos sospechosos.

De acuerdo al circuito de derivación determinado según la región sanitaria de pertenencia, los nuevos centros de testeos recibirán muestras de las RS II y IX en el caso del hospital “Héctor Cura” de Olavarría, de la RS X el “Blas Dubarry” de Mercedes, y de la RS XI el “Biológico” de La Plata. Esta logística es de carácter provisorio y estará vigente hasta la incorporación de nuevos laboratorios a la Red Provincial de Diagnóstico.

De acuerdo al circuito de derivación determinado según la región sanitaria de pertenencia, los nuevos centros de testeos recibirán muestras de las RS II y IX en el caso del hospital “Héctor Cura” de Olavarría, de la RS X el “Blas Dubarry” de Mercedes, y de la RS XI el “Biológico” de La Plata. Esta logística es de carácter provisorio y estará vigente hasta la incorporación de nuevos laboratorios a la Red Provincial de Diagnóstico.

A los 18 que estaban en funcionamiento, hoy se suman el Instituto Biológico “Tomás Perón” de La Plata, el hospital provincial “Blas Dubarry” de Mercedes, y el municipal “Héctor Cura” de Olavarría.

El proceso de descentralización de pruebas de coronavirus avanza en todo el país y, en la Provincia de Buenos Aires suman 21 los laboratorios que se incorporaron a la Red de Diagnóstico bonaerense. Esto permitirá la realización de 1.400 determinaciones diarias, y acortará los tiempos de espera para obtener el diagnóstico, herramienta fundamental en este contexto de pandemia.

El Ministerio de Salud provincial determina el circuito de derivación de muestras de acuerdo a la Región Sanitaria de pertenencia. Entre los centros de testeos incorporados hoy, se encuentra el “Héctor Cura” de Olavarría; que se trata del segundo hospital municipal con el que cuenta la red a fin de reforzar la articulación con los distritos.

Los otros 2 nuevos laboratorios funcionan en el Instituto Biológico “Tomás Perón” de La Plata, y en el hospital provincial “Blas Dubarry” de Mercedes y, al igual que los que ya estaban activos hasta hoy en facultades, establecimientos sanitarios y otras instituciones; todos cumplen con los requisitos necesarios para el procesamiento de muestras de virus respiratorios con nivel de bioseguridad de tipo 2.

Una vez recibida la muestra, los establecimientos notifican el resultado en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) dentro de las siguientes 72 horas. Esto permite obtener un pronto diagnóstico de coronavirus y descartar los casos sospechosos.

De acuerdo al circuito de derivación determinado según la región sanitaria de pertenencia, los nuevos centros de testeos recibirán muestras de las RS II y IX en el caso del hospital “Héctor Cura” de Olavarría, de la RS X el “Blas Dubarry” de Mercedes, y de la RS XI el “Biológico” de La Plata. Esta logística es de carácter provisorio y estará vigente hasta la incorporación de nuevos laboratorios a la Red Provincial de Diagnóstico.

De acuerdo al circuito de derivación determinado según la región sanitaria de pertenencia, los nuevos centros de testeos recibirán muestras de las RS II y IX en el caso del hospital “Héctor Cura” de Olavarría, de la RS X el “Blas Dubarry” de Mercedes, y de la RS XI el “Biológico” de La Plata. Esta logística es de carácter provisorio y estará vigente hasta la incorporación de nuevos laboratorios a la Red Provincial de Diagnóstico.

A los 18 que estaban en funcionamiento, hoy se suman el Instituto Biológico “Tomás Perón” de La Plata, el hospital provincial “Blas Dubarry” de Mercedes, y el municipal “Héctor Cura” de Olavarría.

El proceso de descentralización de pruebas de coronavirus avanza en todo el país y, en la Provincia de Buenos Aires suman 21 los laboratorios que se incorporaron a la Red de Diagnóstico bonaerense. Esto permitirá la realización de 1.400 determinaciones diarias, y acortará los tiempos de espera para obtener el diagnóstico, herramienta fundamental en este contexto de pandemia.

El Ministerio de Salud provincial determina el circuito de derivación de muestras de acuerdo a la Región Sanitaria de pertenencia. Entre los centros de testeos incorporados hoy, se encuentra el “Héctor Cura” de Olavarría; que se trata del segundo hospital municipal con el que cuenta la red a fin de reforzar la articulación con los distritos.

Los otros 2 nuevos laboratorios funcionan en el Instituto Biológico “Tomás Perón” de La Plata, y en el hospital provincial “Blas Dubarry” de Mercedes y, al igual que los que ya estaban activos hasta hoy en facultades, establecimientos sanitarios y otras instituciones; todos cumplen con los requisitos necesarios para el procesamiento de muestras de virus respiratorios con nivel de bioseguridad de tipo 2.

Una vez recibida la muestra, los establecimientos notifican el resultado en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) dentro de las siguientes 72 horas. Esto permite obtener un pronto diagnóstico de coronavirus y descartar los casos sospechosos.

De acuerdo al circuito de derivación determinado según la región sanitaria de pertenencia, los nuevos centros de testeos recibirán muestras de las RS II y IX en el caso del hospital “Héctor Cura” de Olavarría, de la RS X el “Blas Dubarry” de Mercedes, y de la RS XI el “Biológico” de La Plata. Esta logística es de carácter provisorio y estará vigente hasta la incorporación de nuevos laboratorios a la Red Provincial de Diagnóstico.

De acuerdo al circuito de derivación determinado según la región sanitaria de pertenencia, los nuevos centros de testeos recibirán muestras de las RS II y IX en el caso del hospital “Héctor Cura” de Olavarría, de la RS X el “Blas Dubarry” de Mercedes, y de la RS XI el “Biológico” de La Plata. Esta logística es de carácter provisorio y estará vigente hasta la incorporación de nuevos laboratorios a la Red Provincial de Diagnóstico.

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin categoria
14/05/2020
Related Items

Puede interesarte

Desde Juntos y Juntos por el Cambio presentan proyecto para que se fumigue contra el mosquito

02/02/2022
LEER MAS

CALENDARIOS DE PAGO DEL MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO

02/02/2022
LEER MAS

24/01/2022
LEER MAS

Hay 3.709 nuevos casos de Covid y 77 muertes.

22/02/2021
LEER MAS

Accidente en ruta 46.

22/02/2021
LEER MAS

Grave daño en el servicio eléctrico de EDEN.

22/02/2021
LEER MAS

Aprehenden a un masculino por violar medida perimetral.

22/02/2021
LEER MAS

78 casos activos y 4 sospechosos en 25 de Mayo.

22/02/2021
LEER MAS

Ralinqueo y García recorrieron la posta de vacunación.

22/02/2021
LEER MAS
Scroll for more
Tap
Fm 105.1

Plataforma que lleva a tus oídos, mucho más que música y palabras

Sitio creado por SOLUMEDIA.COM.AR ©

Comunicate con Nosotros

25 De Mayo – Buenos Aires – Argentina

+(54) 02345 15427980

Covid-19: la situación en el país durante el día 13 de mayo.
Continúa la vacunación en los CAPS.