• En vivo
  • MINISTERIO
  • CONTACTO
  • Homepage
Fm 105.1
  • Inicio
  • LOCALES
  • DEPORTES
  • En vivo
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Sin categoria

«Vacunarse es un acto de amor y solidaridad para protegernos y cuidar a los demás» dijo Kicillof.

«Vacunarse es un acto de amor y solidaridad para protegernos y cuidar a los demás» dijo Kicillof.
30/12/2020

“Hoy es un día de alivio, que marca el inicio de una nueva etapa con la puesta en marcha de la campaña de vacunación más grande de la historia de la provincia de Buenos Aires”, aseguró esta mañana el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, luego de aplicarse la vacuna contra el Covid-19 en el Hospital San Martín de La Plata. Fue durante una conferencia de prensa que se desarrolló en el Salón Dorado de la Gobernación para brindar detalles del plan de vacunación que comenzó esta mañana y repasar la situación epidemiológica, junto al viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, y los especialistas Guillermo Docena y Daniela Hozbor.

“Este primer paso está destinado a proteger a los trabajadores y las trabajadoras de la salud que están en la primera línea de contacto con el virus”, aseguró Kicillof. Asimismo, destacó: “Haberme vacunado fue un gesto para demostrar absoluta confianza en esta vacuna y en todas las que cuenten con la aprobación de la ANMAT”. “Estamos ante un medicamento que ha demostrado eficacia y seguridad con estándares internacionales, que cuenta además con las aprobaciones correspondientes en nuestro país”, añadió.

“A la esperanza que nos da la vacuna, tenemos que sumarle la prudencia y la solidaridad para seguir promoviendo las políticas de cuidado”, remarcó Kicillof y explicó que “en los últimos días hemos visto un aumento importante de los contagios: saltamos de un promedio de 1200 casos diarios hace dos semanas a otro de 3200”.
“El plan de vacunación público, gratuito y voluntario ya cuenta con casi 400 mil inscritos y continuará con el resto del personal de salud, los trabajadores y trabajadoras de la educación y la seguridad, la población mayor a los 60 años y quienes integren grupos de riesgo”, enfatizó el Gobernador y concluyó: “Contamos ya con un instrumento científico muy poderoso, y ahora emprendemos un largo proceso para alcanzar la inmunización colectiva que nos permita ponerle fin a la pandemia”.
“Vacunarse en un acto de amor y solidaridad, que sirve para protegernos pero también para evitar los contagios y cuidar a los demás”, concluyó el Gobernador.
A partir del trabajo articulado entre los tres niveles del Estado, el plan de vacunación comenzó hoy a las 9.30 en todo el país. En la Provincia de Buenos Aires, el operativo se despliega en esta etapa en 110 hospitales de 89 municipios, priorizando al personal del sistema de salud público y privado, que debe inscribirse en el sitio www.vacunatepba.gba.gob.ar para recibir su turno. En tanto que todos los y las bonaerenses pueden registrarse para recibir información sobre la campaña y las políticas de cuidado, y posteriormente acceder a un turno cuando se habiliten las próximas etapas de vacunación.
“Es muy importante que empecemos a vacunar ahora para que podamos llegar a una posible segunda ola de contagios, como sucedió en otros países, con la población de riesgo inmunizada”, afirmó Kreplak y destacó “la tecnología utilizada no solo para garantizar la seguridad y eficacia de la vacuna, sino también para cuidar la cadena de frío y cumplir con los desafíos en materia de logística”.
Por su parte, la coordinadora de la Subcomisión de Vacunología de la Asociación Argentina de Microbiología, Daniela Hozbor ponderó que “la vacuna Sputnik V se basa en una plataforma que ya se ha utilizado para otros desarrollos con excelentes resultados en términos de seguridad y eficacia”. “La ANMAT tiene una gran trayectoria en evaluación de vacunas y medicamentos y ha sido ejemplo para otros entes reguladores en el mundo: cualquier vacuna que cuente con su aprobación ha pasado todos los filtros necesarios”, sostuvo.
“Como inmunólogo creo que el diseño de la vacuna Sputnik V ha sido muy inteligente, tanto que ha llevado a otros laboratorios a evaluar sus características y trabajar en conjunto”, afirmó el doctor en Ciencias Bioquímicas del Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos, Guillermo Docena, y subrayó: “Este esfuerzo de vacunación será muy importante para mitigar el impacto de una posible segunda ola cuando comience nuevamente la temporada de frío”.

Related Items
Sin categoria
30/12/2020
Related Items

Puede interesarte

Desde Juntos y Juntos por el Cambio presentan proyecto para que se fumigue contra el mosquito

02/02/2022
LEER MAS

CALENDARIOS DE PAGO DEL MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO

02/02/2022
LEER MAS

24/01/2022
LEER MAS

Hay 3.709 nuevos casos de Covid y 77 muertes.

22/02/2021
LEER MAS

Accidente en ruta 46.

22/02/2021
LEER MAS

Grave daño en el servicio eléctrico de EDEN.

22/02/2021
LEER MAS

Aprehenden a un masculino por violar medida perimetral.

22/02/2021
LEER MAS

78 casos activos y 4 sospechosos en 25 de Mayo.

22/02/2021
LEER MAS

Ralinqueo y García recorrieron la posta de vacunación.

22/02/2021
LEER MAS
Scroll for more
Tap
Fm 105.1

Plataforma que lleva a tus oídos, mucho más que música y palabras

Sitio creado por SOLUMEDIA.COM.AR ©

Comunicate con Nosotros

25 De Mayo – Buenos Aires – Argentina

+(54) 02345 15427980

Anses informa quienes cobran el día 30.
Comenzó la vacunación en 25 de Mayo.