El intendente Hernán Ralinqueo brindó este viernes 27 de marzo, una conferencia de prensa para presentar el programa municipal de contención en la emergencia.Aclaró que desde el gobierno municipal se está trabajando en «ordenar a nuestra comunidad para que no haya situaciones más críticas que las que se viven por la pandemia. No queremos que nadie quede en una situación de vulnerabilidad».En ese sentido anunció medidas sociales y económicas para enfrentar la crisis.
Ahora, el jefe comunal, decidió incrementar más fondos para asistencia alimentaria; el municipio triplicó la entrega de viandas en la Secretaría de Políticas Sociales y Sanitarias y creo un programa de alimentación saludable destinado a adultos mayores, personas con movilidad reducida y vecinos inmuno depresores que se encuentren solos.
También, el municipio adelanta el pago de las becas a universitarios y terciarios, entendiendo la difícil situación que viven los jóvenes estudiantes del distrito que en general tienen trabajos informales para ayudar a sus familias y mantener los costos de su estadía en otras ciudades.
La gestión local, vuelca más recursos para salud, otorgando prioridad a las cuestiones sanitarias se resolvió hacer una transferencia de recursos por 5 millones de pesos para atender las emergencias que se presenten.
Con respecto a los trabajadores municipales, Ralinqueo anunció un ingreso del 57.5% en el salario básico; 42,5% en un primer tramo con los haberes de marzo y 15% con los haberes de julio.La continuidad del pago del presentismo a todo el personal municipal durante la emergencia a pesar del aislamiento preventivo obligatorio.Así los empleados estatales locales, que llevan a cabo una destaca tarea , podrán recomponer sus ingresos,luego de un año 2019, con altísima inflación.Además, el gobierno municipal, ofrece créditos a tasa 0% para emprendedores locales.
La obra pública se reactiva con unos 70 millones de pesos que aportan Nación, Provincia y Municipio; a partir de la firma digital de un convenio que se selló este jueves 26 de marzo,entre Hernán Ralinqueo y Gabriel Katopodis,Ministro de Obras Públicas de la Nación, se llevarán a cabo cuatro nuevas perforaciones de agua en los barrios de Plaza Italia, Plaza España, Agumín y Federal para mejorar el servicio de agua potable, estación de bombeo en calle 12 esquina 32 y nueva cañería de impulsión de cloacas en calle 12. También con recursos propios y del Fondo de Infraestructura,que el gobernador Axel Kicillof decidió adelantar se realizará el estabilizado de las calles donde se hizo la obra de cordón cuneta en 25 de Mayo y Norberto de la Riestra.En todas las cuadras, se colocarán luminarias.
El jefe comunal, señaló,» desde el gobierno municipal, estamos haciendo todo lo que nos piden desde la órbita nacional, a través del Comité de Crisis.Si todos pasamos este momento con responsabilidad y estamos unidos, va a ser más fácil».
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS