
El intendente Hernán Ralinqueo en conferencia de prensa, dijo «a partir de ahora la utilización de tapaboca y barbijo ha tenido alto cumplimiento y con algunas medidas que han sido tomadas de urgencia y ante el cambio de la modalidad de la cuarentena impuesta a través del DNU creado por el presidente de la Nación. En conjunto con la Provincia de ir hacia una cuarentena administrada , que de ninguna manera significa flexibilizar la medida ,simplemente adecuarla a cada lugar ,ser mas estrictos en los controles, con nuevas obligaciones , como el uso del barbijo, vamos hacia un nuevo esquema una nueva etapa de prevención, y es por eso que durante el fin de semana se implementaron estas nuevas medidas y en el día lunes 20 se vio alborotado el transcurrir diario pero todos tienen que entender que son medidas que se pensaron se trabajaron mucho tiempo y fue en función de poder habilitar nuevas actividades».
El jefe comunal agregó,» en la medida que tengamos controles mas estrictos y podamos hacerlos mas efectivos, solo vamos a poder garantizar que las actividades que se habiliten sean seguras :Tenemos que tener en cuenta que en 25 de Mayo no hay circulación comunitaria del virus, si bien hay tres casos en análisis. En función de eso se tomaron medidas de restricción sanitaria o sea que para poder realizar algunas actividades se van a tener que cumplir un cierto estándar sanitario que lo hemos establecido a través de protocolo».
En otra parte del discurso , Ralinqueo afirmó,» a partir de las consultas con el equipo médico y distintos especialistas, hay un 90% de peligrosidad en tres factores que son además, factores importantes para la comunidad y que en esta cuarentena hacen una tarea sumamente importante que tiene que ver con la alimentación, con el control y cuidado de los vecinos y con la salud. Paradójicamente son ellos los que mas se están moviendo en zonas rojas, donde el virus tiene un movimiento importante ; uno es el caso de los médicos, hay muchos casos regionales que se dieron a partir de doctores que se habían contagiado y que llevaron el virus a distintas comunidades .En ese sentido en 25 de Mayo se ha limitado el trabajo a los médicos que estaban viniendo de otros lugares sobre todo Capital Federal y el Conurbano ; solamente quedaran trabajando los médicos que tienen como principal trabajo el hospital Unzué los que vienen de donde no hay zona de transmisión comunitaria del virus .Esto va a limitar algunos servicios ,pero es sumamente importante que podamos hacerlo en la medida que podamos proteger mucho mas a la población .Cualquier error en el sistema de salud hace que se inhabilite en forma inmediata, es preferible reducirlo en forma administrada que tengamos médicos de la zona donde no hay circulación del virus ; es una medida difícil pero tenemos que cuidar al personal de salud y a la comunidad del distrito».
El mandatario explicó las nuevas medidas,»se estableció el desvío sanitario esto es la restricción de circulación por todos los ingresos para darle una lógica y una logística al personal que tenemos. No desgastarlo, no exponerlos a muchos lugares donde están pasando frío y se complica la permanencia. Los hemos acercado mas a la ciudad, por ellos hicimos los desvíos para que solamente queden habilitados para el que tiene permiso de circulación el acceso Illia y Lebensohn, desde la mulita hasta la rotonda de la Cruz. También se prohíbe el ingreso de todo tipo de transporte que no tenga un lugar que garantice cuestiones sanitarias, que no tenga un sistema que separe el abastecimiento de la distribución ;esto tiene que ver con quienes hacen distribuciones en otras ciudades y pasan por 25 de Mayo generando situaciones alto riesgo ; para ello se crean los puntos de distribución y los puntos de abastecimiento, hasta donde puede llegar el transporte para lo cual debe tener la autorización previa y validado el protocolo sanitario,de otra forma no puede ingresar a la ciudad; es una restricción sanitaria».
«En cuanto a la distribución se agrega esta novedad, cada empresa o distribuidora deberá tener un local que la puedan hacer personas de nuestra ciudad, porque hasta la fecha nuestra población esta sana y que quienes realizan el transporte pueden estar infectados», detalló Ralinqueo.
En el final de su alocución, el alcalde sostuvo,» el otro actor importante para la comunidad son los agentes de policía que están en movimiento y en algunos lugares hay circulación comunitaria del virus. Hemos pedido al gobernador que se restringa la circulación de policías, tanto los que están en 25 de Mayo que van a cumplir tareas a otros lugares, es preferible que se queden en el lugar donde cumplen funciones hasta tanto termine la cuarentena, como así también los que vienen a cumplir funciones a nuestra ciudad se queden aquí hasta terminar la cuarentena por su salud, la de su familias, pero también por el resto de la comunidad».
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS