El candidato a intendente de 25 de Mayo, por Juntos por el Cambio, Martín Torre, confirmó que en una reunión con Julio Garro, intendente de La Plata, le planteó la “necesidad de contar con un terreno para la construcción de la casa propia del CEV (Centro de Estudiantes Veinticinqueños en La Plata)”, obteniendo una respuesta positiva de parte del jefe comunal platense, ya que “si el 27 de octubre todo sale como esperamos, nos donará un terreno para poder hacer la casa, lo cual será muy beneficioso para los estudiantes, sus familias y, por supuesto para las arcas municipales, habida cuenta que desde hace muchos años se viene alquilando y asumiendo costos elevados”.
“Por fin el CEV podrá tener su casa propia”, dijo Martín Torre, y luego manifestó que significaría “cumplir el sueño que tuve cuando estudiaba en La Plata y cuando fui presidente del CEV. Muchos chicos con capacidades notables no pueden ir a estudiar, porque realmente es muy costoso alquilar y solventar todos los gastos que conllevan los estudios y la vida diaria en una ciudad como La Plata para muchas familias”, se lamentó el candidato a intendente de Juntos por el Cambio.
“Por eso –continuó- tener el terreno y poder edificar la casa propia, significará un beneficio económico al mediano plazo para muchos”.
“Se puede construir en poco tiempo”
Martín Torre insistió que “con la donación del terreno y el compromiso de ayuda asumido por Julio Garro, más las distintas alternativas que analizaremos y trabajaremos para la consecución del dinero que demande la obra, se puede construir la casa propia del CEV en poco tiempo”.
En ese sentido, el candidato a intendente recordó que “existe una ordenanza aprobada en el año 2011, cuya autoría es de Diego Canullán, la cual establece un porcentaje de la totalidad de los recursos anuales que efectivamente ingresen a la Municipalidad por todo concepto para colectar dinero, legislación que puede adaptarse o actualizarse de acuerdo a las necesidades o tiempos de obra que se establezcan, pero también hay otros esfuerzos que pueden contribuir al objetivo”.
Enseguida Torre relacionó dichos esfuerzos “con los hechos para poder hacer la tribuna en la cancha de Argentinos, cuando estuve a cargo de ese proyecto y se pudo concretar en pocos meses. Aún, salvando las distancias, a lo que voy es que nada es imposible cuando uno se fija una meta y trabaja mucho para poder llevarla a cabo”.
“Es también mejorar el gasto público”
Martín Torre aclaró que “lo que haremos en nuestro gobierno es mejorar el gasto público y dejar de alquilar la casa del CEV nos llevará a eso, como
también reducir la planta política de funcionarios, donde se derrocha mucho dinero de manera innecesaria y evitar fugas de combustible o gastos que no tienen razón de ser, pero que vemos que pasa y ha pasado en este gobierno de Ralinqueo”.
A propósito de los gastos innecesarios, Torre contó que “en el debate que tuvimos en FM Mil, surgieron algunos cruces con el intendente por no saber cuidar la plata del pueblo, como cuando hablamos del tomógrafo del hospital que se alquila por 70 mil pesos por mes y un día puede venir el dueño y se lo lleva. Por eso le dije que con mi socio compramos el mismo modelo de tomógrafo, porque en verdad es el mismo aparato, en 250 mil pesos a pagar en 25 cheques de 10 mil pesos. Y bueno, en los spots publicitarios hablan de la compra de un tomógrafo, pero la realidad es otra. La realidad es que se malgasta el dinero de los vecinos y no hay transparencia, bajo ningún punto de vista, en las acciones del gobierno actual”.
Volviendo al CEV, Martín Torre, explicó que “tiene más de medio siglo de existencia, porque fue creado en 1949. Pero el sueño de la casa propia, que data de mucho tiempo también, se va a hacer realidad”, concluyó
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS