
El intendente Hernán Ralinqueo, habló en FM 105 sobre la situación del Covid-19,»es constante la toma de decisiones, la evaluación de la situación.Estamos ante un panorama inesperado, muy grave, difícil, donde se requiere de mucha responsabilidad y el compromiso de todos los vecinos para sobrellevar el momento. Hoy no estamos en condiciones de decir cuando salimos de esto.Es una cuestión tan extraordinaria que requiere muchísima atención, permanentemente estamos con consultas, situaciones criticas que aparecen , es una inestabilidad permanente. En este escenario hay que tener la mayor tranquilidad para tomar las mejores decisiones. Cualquier error nos puede llevar a una situación de extrema gravedad».
El jefe comunal destacó la tarea que se viene realizando,»el Comité de Crisis viene haciendo un gran trabajo , le pido que lleve tranquilidad a todos los sectores, que pida paciencia, que se muestre que hay un escenario de extrema gravedad. Hay gente que lo ve lejano al Coronavirus, que piensa que no va a llegar. que no le va a tocar. Hay que comunicar que no se puede regresar ya a la normalidad y quizás cuando regresemos sea con otros estándares». En el programa El Despertador, añadió «es un escenario casi bélico , un ataque al sistema de salud, a la salud de la población y al sistema económico , estamos asediados, donde se necesita colaboración de todos,solidaridad y acatamiento a las medidas tomadas. Estamos tratando de mantener el mismo criterio y orden en todo el distrito;un diálogo con todos los delegados, con los secretarios y siguiendo el día a día como está el sistema de salud. Estamos en contacto con los ministros de la provincia, con la región sanitaria. La experiencia en estos años me permite mantener contacto con varios intendentes de la región , vamos intercambiando ideas, contando experiencias de nuestro distrito y tomando ideas de otras ciudades; estamos unidos y manteniendo charlas afines con Juan Gasparini, Marcos Pisano, Gustavo Cocconi, Germán Lago, Walter Torchio, sabiendo como funciona el sistema donde se han detectado casos positivos. Es una forma de no sentirse solos, acompañado por las instituciones, el gabinete. La provincia nos respalda en nuestras decisiones, así lo ha hecho saber el gobernador con la tele-conferencia que tuvimos».
En diálogo con Marcelo Amado, Ralinqueo se refirió a la oposición,» se la convocó para la Defensa Civil, todos deben entender que hay un marco distinto , que va a modificar todo, nadie puede sacar ventajas en este momento .A veces pareciera que algunos sectores pueden sacar una ventaja política en este momento, no tendrá ningún efecto.Hoy no podemos pensar que un Municipio pueda prestar todos los servicios, porque si hay que reforzar la salud lo demás desaparecerá».
La situación económica, también fue tema de la entrevista,»hoy el estrado municipal tiene una caída de recursos coparticipables y propios de un 57%, la provincia de un 40% y la nación un 30% menos. Hoy estamos trabajando para garantizar los sueldos de los empleados, de los agentes de la salud, ya tenemos un cronograma para establecer pagos en los primeros días de mayo. La prioridad es para quienes están en la calle todos los días, obreros, mucamas, enfermeras, empleados en Defensa Civil, luego se pagara a los médicos, personal administrativo ; por último cobrarán directores, personal jerárquico del municipio y al final secretarios, concejales e intendente.Hoy no alcanza para todos, La oposición busca herramientas para limitar la función del estado, a veces hay posiciones que nos hace pensar eso. Quienes puedan pagar las tasas que las paguen; ya hemos exceptuado a quienes están impedidos de hacerlo. Si el estado debe prestar salud y limpieza, se hará eso. Las discusiones tienen que ser por la coyuntura, no de fondo», subrayó el intendente.
Más adelante, el jefe comunal, contó,»a kicillof le plantee las preocupaciones de mis vecinos ,oficios, rubros comerciales que no son alimentos, desde los peluqueros, hasta los mecánicos, hay sectores que no están trabajando y se les está haciendo muy difícil. El impacto de la economía va a ser muy grande.Para exceptuar, necesitamos mayor control, debemos generar las condiciones para que puedan funcionar con seguridad para evitar la propagación del virus» Ralinqueo, agregó,»habrá restricciones horarias, al transporte , con condiciones para que puedan funcionar ; la regla es que no se puede circular. Habrá que cumplir con mas protocolos establecidos desde el área de salud y habilitaremos algunas actividades; para ello necesitamos el aval de Nación .Vamos a sacar un decreto para el transporte que es uno de los factores mas riesgosos de propagación del virus. La idea es que no ingrese ni circule transporte adentro de la ciudad, mas higienización y seguridad para el sector; se viene un sistema muy complejo. Habrá elevadas multas y clausuras».
El mandatario focalizó en los controles que se van a establecer, los desvíos sanitarios. Por ello describió que le consultó al gobernador a quien le pareció que en este momento se podía hacer para hacer un mayor control. Comienza una nueva etapa y es importante que todos lo entiendan.
En el final, el jefe comunal destacó,»la contención social es una de las preocupaciones La presencia del ejército fue muy efectiva, estamos haciendo más de 800 viandas, hemos llegado a este momento donde empezamos a entregar las tarjetas Alimentar a domicilio. 1081 beneficiarios son en 25 de Mayo, más de 5 millones de pesos que ingresan al distrito; la gente va a poder comprar alimentos en los negocios locales.La tarjeta viene a suplantar gran cantidad de esas viandas que se entregaban en muchos sectores postergados».
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS