
La jefa de Gabinete, Marcela Sabella, junto al concejal Esteban Genaro, convocaron a la comunidad a sumarse al Voluntariado Social de Emergencia para colaborar con los adultos mayores y con el objetivo de mantener limpia la ciudad, en el contexto de la pandemia por el Covid-19 y mejor resultado no podrían haber tenido, pues se estuvo muy cerca de los 200 anotados, superando las expectativas iniciales de los funcionarios, al punto que fue cerrada la inscripción, al menos en forma momentánea.
En este sentido, Marcela Sabella amplió: “Los invitamos con el afán de mantener limpia la ciudad, colaborando con el barrido de las veredas y procurando colaborar con nuestros adultos mayores y realmente la respuesta fue excelente, casi son 200 personas las que estarán colaborando con esta propuesta periódica, que llevaremos adelante desde este martes 5 de mayo”.
En cuanto al organigrama de trabajo, explicó: “La idea es, en principio, comenzar desde la Plaza Principal hasta la primera circunvalación, haciendo foco fundamentalmente en las avenidas principales, las cuales son las arterias más arboladas que tenemos en Chivilcoy”.
“Debido a que el número de inscriptos es muy bueno, decidimos que vamos a dividir esta zona en cuadrantes, que serán asignados a cada voluntario teniendo en cuenta la cercanía con su domicilio para garantizar que no se tengan que trasladar mucho”, agregó. Así también, indicó: “Esto se realizará dentro del horario permitido es decir de 9 a 18 horas, y cada persona podrá decidir en qué momento lo hace, de acuerdo a sus posibilidades”.
El sábado fueron adquiridos los elementos para realizar el trabajo, y asimismo los elementos de seguridad como tapaboca y guantes, siguiendo las normas que indican las autoridades sanitarias, utilizando en este caso el dinero del sueldo de la Jefa de Gabinete, como lo viene haciendo desde el año pasado, aunque en este 2020 ha previsto contribuir con los adultos mayores (en el 2019 fueron los adolescentes).
Por su parte, Esteban Genaro señaló: “Desde el primer momento, cuando se decretó la cuarentena en el marco de esta pandemia, me puse a disposición del Intendente y el equipo para colaborar en todo lo que sea necesario, porque de esto se trata, de estar presentes para que el impacto sea el menor posible. De esta forma, nos propusimos organizar voluntades, teniendo en cuenta que permanentemente vecinos se ofrecían con el Municipio para colaborar, así que comenzamos a planificar la logística para poder llevar esto adelante”, detalló.
Con relación a las expectativas de esta iniciativa solidaria, ambos remarcaron: “En el comienzo se trata de colaborar con el barrido, pero sabemos que seguramente a partir de esta acción se abrirá la posibilidad de ayudar a los adultos mayores y a todos aquellos que lo necesiten desde otro lugar”.
Para finalizar, agradecieron a la empresa RSU Ambiental, quienes colocarán campanas en distintos puntos de la ciudad, como así también a todos los que están colaborando para llevar a cabo esto.
Fuente:La Razón de Chivilcoy.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS