
Durante la reunión del día lunes 9 de noviembre, la LVF le comunicó a los delegados de los clubes presentes la autorización para entrenar en sus respectivas instalaciones. Durante las últimas horas el gobierno encabezado por Hernán Ralinqueo analizó junto a la vicegobernadora Verónica Magario el cuadro epidemiológico en 25 de Mayo y decidieron otorgar el permiso para la práctica de fútbol en los campos de juego de los clubes, con un protocolo que se detalla a continuación.
PROTOCOLO DE ENTRENAMIENTO DE FUTBOL AMATEURS
Esto expresa un procedimiento de Salud en relación a la pandemia que nos aqueja y aplicar medidas estrictas para comenzar a realizar entrenamientos de Futbol para las Instituciones de nuestra Liga.-
MEDIDAS GENERALES:
PREVENCION:
Colocar en lugar fácilmente visible, información sobre las medidas de distanciamiento social, la adecuada higiene de manos y las recomendaciones ante la presencia de síntomas sospechosos de Covid-19.-
DISTANCIAMIENTO FISICO:
1-Debe mantenerse una distancia mínima entre personas de 2 Metros. Para conservar dicha distancia la densidad máxima de ocupación es de 1 persona cada 4 Metros cuadrados de espacio efectivamente circulable.
2-Evitar el contacto físico al saludar con besos, abrazos o apretones de manos
3-Evitar reuniones en espacios cerrados dentro y fuera de las instituciones.
4-No compartir mate, vajilla ni otros utensilios
5-Es obligatorio el uso de “Barbijos caseros, cubre bocas o tapabocas y nariz, que no reemplaza las medidas de distanciamiento física ni la necesidad de mantener la distancia interpersonal de seguridad. El barbijo casero, etc. Hace referencia a dispositivos de tela reutilizables que deben cubrir por completo la nariz, boca y mentón.-
HIGIENE Y LAVADO DE MANOS:
1-Todas las personas que desarrollen tareas en estallamientos deberán realizar lavado de manos con frecuencia, obligatoria y adecuadamente
*Al llegar al Club
*Antes y después de manipular Basura, desperdicios o todo tipo de residuos.
*Antes y después de comer o manipular alimentos
*Después de ir al baño
*Luego de haber tocado mostradores, picaportes, barandas, etc.
* Después de manipular dinero, llaves, animales, celulares, etc.
2- Cada institución deberá contar con lugares adecuados para realizar un eficaz y frecuente lavado de manos con agua y jabón y deberán poner a disposición soluciones a base de alcohol al 70% (Gel)
3-Realizar limpieza de superficies con agua, detergente y lavandina.-
4-Ventilar regularmente los ambientes cerrados
5- Se aconseja el uso de medios de transporte individuales (Automóvil, bicicletas entre otros.)
MEDIDAS PARA LA DETENCCION Y MANEJO DE CASOS SOSPECHOSOS Y CONTACTOS ESTRECHOS:
1-Desarrollar actividades de identificación de potenciales casos mediante la medición de temperatura corporal, fomentando el auto reporte y realización de cuestionarios sencillos para la detección de posibles síntomas previo a los ingresos al lugar.
2-No permitir el ingresos a las instituciones con temperatura igual o mayor a 37,5 o que presenten síntomas compatibles con COVID-19.
3-Evitar estigmatización y la discriminación de toda persona sintomático o afectado por el Covid-19 y sus contactos estrechos.-
4-Ante la identificación de personas con síntomas, contactar inmediatamente a la autoridad sanitaria local para su evaluación.-
MEDIDAS PARA FACILITAR LA REANUDACION DE LOS ENTRENAMIENTOS
Comportamiento en los Entrenamientos
* Respetar la distancia entre personas
* No más de 6 Jugadores por sesión de entrenamiento
* Evitar la concentración durante la primera y segunda etapa del regreso a los entrenamientos
*Cada etapa o sesión de entrenamiento debe estar separada por al menos media hora (30 Minutos) de distancia.
*Limpieza y desinfección de los espacios en común en cada intervalo.
*Los jugadores son los únicos exceptuados de utilizar barbijos o tapabocas. Todo el resto de los presentes en la sesión de entrenamiento deberán obligatoriamente utilizar barbijos o tapabocas.
*No es conveniente que en el mismo turno entrenen jugadores de la misma posición.-
*Instar a mantener una buena higiene.
*No se aconseja ofrecer refrigerios a los jugadores, cada involucrado deberá acudir con su propia fuente de hidratación.-
*Lavarse bien las manos
*Toser o estornudar en el hueco del codo, cubriendo la boca y nariz.
*Desinfestar el equipamiento deportivo.
*Queda prohibido darse la mano, chocar los cinco y cualquier otro contacto físico.
*Prohibir la salivación, en cualquier lugar y forma
*Prohibir compartir cualquier tipo de infusión, especialmente mate.-
* La práctica se debe hacer en un lugar amplio y al aire libre
* Desinfección de manos a los deportistas y ayudantes
* Los responsables de la tarea de Desinfección e higiene estará a cargo de cuerpo técnico y Utileros.
* Todos los elementos que se utilicen para la práctica serán desinfectados después de ser usado y antes de ser utilizado por otro jugador de otro turno.
* El entrenamiento debe cumplir con el Distanciamiento Social Obligatorio y el uso obligatorio de Tapaboca/Barbijo
* Queda totalmente prohibido el uso del Vestuario, como así también quedarse en reunión después de la práctica
* Finalizado el entrenamiento el jugador debe retirarse directamente a su domicilio. Inmediatamente el lugar de práctica debe ser higienizado para la próxima práctica.
*Los jugadores antes de retirarse deben utilizar alcohol en gel en sus manos.-
Con todas esta medidas la L.V.F. ha pensado en la oportunidad de que nuestros jugadores comiencen a practicar, pensando lo importante de la prevención del contagio, comprometiéndonos todos los dirigentes a realizar responsablemente un continuo y estricto control de los entrenamientos y si es necesario apartar a quienes no cumplan con las medidas adoptadas.-
Por todo lo expresado, con la apertura gradual de las actividades y agradeciendo que nuestro distrito no tiene casos positivos masivos, debido a que el esfuerzo de todos está dando sus frutos; consideramos que nuestro petitorio por lo menos merece una consideración, ya a que el Deporte bien aplicado en este caso es Salud.-
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS