• En vivo
  • MINISTERIO
  • CONTACTO
  • Homepage
Fm 105.1
  • Inicio
  • LOCALES
  • DEPORTES
  • En vivo
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Sin categoria

Covid-19: La Provincia puso en marcha el relevamiento en el Conurbano para evitar contagios.

Covid-19: La Provincia puso en marcha el relevamiento en el Conurbano para evitar contagios.
12/05/2020

“La estrategia sanitaria cambió porque la contención y mitigación de contagios en el Conurbano sólo es posible con el despliegue de grandes operativos territoriales en cada barrio. Hasta ahora, se recibían pacientes con síntomas en los centros de salud y se contenían las demandas a través de la línea 148, pero ahora decidimos avanzar en una nueva etapa en la que los Estados nacional, provincial y municipales vamos casa por casa”, explicó el ministro de Salud de la Provincia, Daniel Gollan.

Para implementar este nuevo sistema, especialistas diseñaron un mapa que contiene información del Registro público provincial de Villas y Asentamientos precarios, y del Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP) y la distribución de los casos de coronavirus en la provincia de Buenos Aires. Mediante el entrecruzamiento de ambos datos, pueden determinar en qué distritos y barrios se concentra la mayor cantidad de contagios.

A partir de eso, y en un trabajo articulado con los distritos, se realiza un despliegue territorial que implica que promotoras y promotores de salud, junto a enfermeros y profesionales de distintas instancias del gobierno provincial, vayan casa por casa, para detectar personas con síntomas compatibles con los casos sospechosos de coronavirus, en una población con menores posibilidades de acceso al sistema de salud.

En cada vivienda, se toma la temperatura corporal y además se hace un cuestionario para identificar si esa fiebre tiene que ver con la determinación de un caso sospechoso de este virus o se trata de alguna otra enfermedad, como dengue por ejemplo. Luego, ante la detección de algún caso sospechoso, se le realiza el hisopado correspondiente y se le entrega un barbijo para ser trasladado al hospital donde es internado a la espera del resultado.

Las primeras pruebas piloto se hicieron en el barrio La Paz del municipio de Quilmes y en Los Amigos y Sargento Cabral de San Vicente, en un trabajo conjunto entre los ministerios de Salud de la Nación, la Provincia de Buenos Aires, de Desarrollo de la Comunidad y los municipios. En esa ocasión, se controlaron más de 10.000 personas y se detectó un solo caso positivo, lo cual demuestra que la circulación sigue siendo baja.

Los próximos distritos previstos donde se realizará esta experiencia son Merlo, San Martín, Moreno, La Matanza, y Lanús. “El objetivo es atacar los potenciales focos de contagios de manera directa y anticiparse a una multiplicación descontrolada de casos, que es una posibilidad mucho más factible en estos contextos socioculturales”, afirmó Gollan.

Para poner en marcha esta nueva estrategia que impone un despliegue de gran complejidad, se articula con organizaciones sociales, sindicales, religiosas y clubes de barrios, y también se comenzarán a utilizar los centros comunitarios construidos en cada municipio. En este sentido, se espera que se utilicen para casos confirmados que presenten una sintomatología leve, y que no tengan las condiciones y posibilidades de realizar un adecuado aislamiento domiciliario.

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin categoria
12/05/2020
Related Items

Puede interesarte

Desde Juntos y Juntos por el Cambio presentan proyecto para que se fumigue contra el mosquito

02/02/2022
LEER MAS

CALENDARIOS DE PAGO DEL MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO

02/02/2022
LEER MAS

24/01/2022
LEER MAS

Hay 3.709 nuevos casos de Covid y 77 muertes.

22/02/2021
LEER MAS

Accidente en ruta 46.

22/02/2021
LEER MAS

Grave daño en el servicio eléctrico de EDEN.

22/02/2021
LEER MAS

Aprehenden a un masculino por violar medida perimetral.

22/02/2021
LEER MAS

78 casos activos y 4 sospechosos en 25 de Mayo.

22/02/2021
LEER MAS

Ralinqueo y García recorrieron la posta de vacunación.

22/02/2021
LEER MAS
Scroll for more
Tap
Fm 105.1

Plataforma que lleva a tus oídos, mucho más que música y palabras

Sitio creado por SOLUMEDIA.COM.AR ©

Comunicate con Nosotros

25 De Mayo – Buenos Aires – Argentina

+(54) 02345 15427980

Anses informa el calendario de pagos para el día 12 de mayo.Titulares de jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla solo los pagos del mes de mayo para los jubilados y pensionados con documentos terminados en 2 y cuyos haberes NO superen la suma de $17.859. En este sentido, si bien los titulares no tienen que solicitar turno previo para cobrar este beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en las fechas asignadas. Cabe recordar que los haberes permanecerán depositados en las cuentas de los titulares. Asignación Universal por Hijo y por Embarazo A través de su tarjeta de débito, mañana cobrarán los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con documentos terminados en 2 y aquellos de la Asignación por Embarazo con documentos finalizados en 1. Beneficios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Asimismo, continúan acreditándose los $10.000 del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para quienes que hayan elegido su medio de pago entre el 16 y 20 de abril pasados. Para consultar fecha, lugar y modalidad de cobro, quienes reciban el IFE deberán ingresar en www.anses.gob.ar/informacion/cuando-y-donde-cobro-el-ingreso-familiar-de-emergencia-ife
«Prefiero que me critiquen por haber sido cuidadoso que lamentar no haberlo sido» dijo Kicillof.