• En vivo
  • MINISTERIO
  • CONTACTO
  • Homepage
Fm 105.1
  • Inicio
  • LOCALES
  • DEPORTES
  • En vivo
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Sin categoria

270 rodados entraron a 25 de Mayo.

270 rodados entraron a 25 de Mayo.
04/04/2020

Este viernes 3 de abril, continúan las medidas de seguridad impuestas por el estado municipal;se llevan adelante cortes en las rutas 46 y Aeródromo con personal de Protección Ciudadana Municipal, Policía Local y Policía Distrital las 24hs. Allí se realiza desinfección de todos los vehículos que circulan mano a 25 de Mayo.
En ruta 46, altura Cardalito, se realiza un operativo durante las 24hs entre personal de Protección Ciudadana, Policía Local y Patrulla Rural, donde se lleva a cabo la desinfección de todos los vehículos que circulan mano a 25 de Mayo.
En ruta 51 y Acceso Lebensohn se realiza reten vehicular durante las 24hs con personal de Defensa Civil, el cual indica a todos los vehículos que deben ingresar por ruta 46 para su correcta desinfección.
En ambos retenes se toma la temperatura a los conductores y acompañantes de los vehículos.
Se sumó control vehicular en el Acceso Lebensohn en horario diurno.
Se encuentran trabajando en estos operativos 40 personas de las áreas mencionadas.
Por ruta 46, altura Cardalito, ingresaron a la ciudad 21 camiones, 40 camionetas, 26 vehículos particulares, 1 tractor y 1 combi.
Por ruta 46, altura del Aeródromo, ingresaron a 25 de Mayo 47 camiones, 95 camionetas y 39 autos particulares.
Hubo cinco detenidos en la ciudad cabecera por violar la cuarentena este viernes.

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin categoria
04/04/2020
Related Items

Puede interesarte

Desde Juntos y Juntos por el Cambio presentan proyecto para que se fumigue contra el mosquito

02/02/2022
LEER MAS

CALENDARIOS DE PAGO DEL MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO

02/02/2022
LEER MAS

24/01/2022
LEER MAS

Hay 3.709 nuevos casos de Covid y 77 muertes.

22/02/2021
LEER MAS

Accidente en ruta 46.

22/02/2021
LEER MAS

Grave daño en el servicio eléctrico de EDEN.

22/02/2021
LEER MAS

Aprehenden a un masculino por violar medida perimetral.

22/02/2021
LEER MAS

78 casos activos y 4 sospechosos en 25 de Mayo.

22/02/2021
LEER MAS

Ralinqueo y García recorrieron la posta de vacunación.

22/02/2021
LEER MAS
Scroll for more
Tap
Fm 105.1

Plataforma que lleva a tus oídos, mucho más que música y palabras

Sitio creado por SOLUMEDIA.COM.AR ©

Comunicate con Nosotros

25 De Mayo – Buenos Aires – Argentina

+(54) 02345 15427980

Conocé la cámara de desinfección creada por saladillenses, un equipo único en el mundo. Los saladillenses Fernando Cicaré y Diego Coronel, con la ayuda de los profesionales Emilio Risso y Exequiel Porta, han creado y diseñado una cámara de desinfección con pulverización de un agente biocida, que serviría para desactivar la carga viral específica del Coronavirus COVID-19. El prototipo se encuentra en etapa de validación local, y se esperará hacerlo a nivel provincial y nacional para comenzar a fabricarlo en serie. Un orgullo saladillense que tiene el potencial de traspasar todas las fronteras. Hay una gran expectativa puesta en esta cámara, teniendo en cuenta que no se registran validaciones internacionales con respecto a COVID. Si bien estas cámaras de desinfección ya se utilizan en diferentes países, ninguna es específica para el virus de Coronavirus como esta, ya que depende del biocida que se utiliza. El aparato de trata de una cámara de desinfección que funciona a través de corriente eléctrica, y lleva un líquido desinfectante. Una vez que una persona ingresa dentro de la cabina, parecida a un ascensor, se procede a la desinfección volumétrica, es decir: se le aplica una pulverización de un agente biocida que desactiva la carga viral que pueda tener la persona, tanto en el cuerpo como en la ropa. Desde el momento en que empezó a llegar el virus a Argentina, y con el anuncio de la cuarentena, surgió la idea/proyecto y los profesionales comenzaron a armar el prototipo, convocando también a especialistas de diferentes áreas, como Emilio Rizzo y Exequiel Porta. En principio, la idea es promover su uso en los centros de salud para proteger a enfermeras, doctores, entre otros, teniendo en cuenta el nivel de contagio que ha sufrido el personal de salud en otros países. Tras el proceso de diseño y construcción del prototipo, el equipo se encuentra en etapa de validación y luego llegará el de fabricación. El biocida que se utilizará ya está validado a nivel internacional, con mucha bibliografía de respaldo: lo que se tiene que aprobar es la máquina con la aplicación de ese biocida. En tanto, también están avanzando firmes para el convenio de producción bajo licencia. Por otro lado, los productores saladillenses también están recibiendo consultas de grandes empresas, ya que este aparato ayudaría a que la gente pueda volver al trabajo. Tras pasar por los respectivos controles de síntomas de COVID, la utilización de la cámara haría que los trabajadores estén libres de carga viral.
Covid-19; el caso sospechoso en 25 de Mayo, dió negativo.