Osmar Suárez, integrante de la Asociación Civil Veteranos de Guerra Área Continental de 25 de Mayo, recordó 2 de abril. En esta jornada donde se conmemora el día del Veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas, el ex soldado dijo,» lamentablemente estamos viviendo esta pandemia y se suspendió el acto que se lleva a cabo en Norberto de la Riestra todos los años y un desfile en Capital; también en el regimiento de Olavarria, donde nosotros pertenecemos, no se pudo llevar adelante ninguna actividad».
A raíz del Covid -19, Suarez, señaló,» este año el recuerdo es distinto, porque en cada acto uno comparte con los camaradas el momento; a pesar de ello estamos en grupos de whatsapp y nos mantenemos en contacto. Habíamos preparado junto con Jorge Gotelli y la Secretaría Cultura, el evento en el norte del distrito. Por ello, desde su casa, cada uno lo vive con orgullo a este día; desde temprano izando la bandera nacional y la de Malvinas en mi hogar; además hoy a las 21 horas, vamos a cantar el himno nacional, el toque de silencio y cerramos con la marcha de Malvinas. Con el resto de los ex combatientes nos pusimos de acuerdo y en cada lugar donde hay un camarada se escuchará», describió el vecino.
«Un día como hoy, lo primero que pienso es en los 649 héroes, porque ellos dieron la vida para defender a la patria, sus familiares y muchas cosas más como el hambre, el frío que pasamos ; son 38 años de recuerdos que uno lleva «, manifestó Suárez.
Desde varios años, los veteranos vienen haciendo un reclamo, «hoy estamos cerca de tener un reconocimiento, hay un proyecto de un veterano de guerra, Marcelo Paulini, es el ideólogo, ha tenido varias reuniones con la Comisión de Defensa, para que los legisladores traten este proyecto de ley para el veterano de guerra continental por Malvinas; también allí hubo combate, por ello la ley nos otorgaría medalla y diploma, pensión honorífica y el día de veterano de guerra continental por Malvinas, 14 de junio» , describió el ex militar.
En FM 105, el ex recluta se refirió al reconocimiento social,»los jóvenes, los niños nos preguntan siempre, hay chicos que han venido a mi casa , en algunas escuelas los maestros y profesores han pedido trabajos especiales y les he dado lo que han necesitado de material. Ellos nos suelen consultar si teníamos miedo, frío, hambre, si vimos morir algún compañero»
Un año más, donde debemos honrar a los soldados fallecidos, informar la actualidad y reafirmar que las Malvinas son argentinas.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS