El Director de Protección Ciudadana, Octavio Pavía hablo en FM 105, respecto a la tarea que se viene desarrollando en el distrito por el Covid-19″es una tarea bastante desgastante pese a ser muchos los que trabajamos, estar el día a día comunicándose constantemente con la gente tratando de llevarle la mayor tranquilidad posible, tratar de explicar que todos lo que estamos haciendo es para cuidar al vecino».
En el programa El Despertador, el funcionario agregó,»la gente que trabaja en el área con largos turnos y mucha cantidad de horas frío, calor, lluvia, sol, viento en la ruta mas de un mes. Nosotros luchamos día a día, para que el virus no entre a 25 de Mayo. Es un esfuerzo ante un enemigo invisible, tenemos que hacerle entender a la gente que es tomar conciencia y recaudos».
«La salud y la economía son situaciones muy complejas hoy; una ecuación que no es simple analizar ,hay que tener en cuenta un montón de aristas pero lo mas importante es el cuidado nuestro a los vecinos. No sabemos si vamos a tener éxito, es prueba error , hay que modificar acciones, endurecer otras, Por eso trabajamos, nos reunimos muchas personas , con puntos de vista a analizar permanentemente», dijo el integrante del Comité de Crisis.
En la entrevista con Marcelo Amado, Pavía contó «después de la tele-conferencia del intendente con el gobernador, veremos que se resuelve, estamos tratando de abrir algunas actividades protocolizadas con mucha responsabilidad de quien ejerza; no podemos destinar un personal municipal a cada uno de los comercios ; es inviable. La idea es abrir hacia adentro y cerrar hacia afuera. tratar de que la entrada de gente de afuera sea la menor posible .El transporte es el factor mas alto de riesgo, también médicos y policías que trabajan en otras ciudades. La gente debe tomar conciencia y recaudos sobre estos factores».
El Director fue muy claro, al expresar,»no vamos a flexibilizar, si poder abrir actividades, oficios con un protocolo sanitario sumamente estricto y el que no cumpla no va a poder abrir.y si abre sin cumplir nosotros lo vamos hacer cerrar ;hasta aquí quienes vienen trabajando han cumplido y desde nuestra área hemos clausurado .El que abrió sin estar exceptuado se ha clausurado, el que no cumple con los precios máximos del gobierno se clausuró, y se han labrado muchas actas de infracción por no cumplir alguna norma. Hemos sido inflexibles».
«En este nuevo contexto, podríamos cerrar caminos vecinales, estamos trabajando con un mapa del distrito,estamos haciendo un protocolo de desvío sanitario . Se lo planteamos al gobernador, porque seguimos un alineamiento, cerraremos mucho para afuera.En la ruta nacional 5 hay varios casos, trabajamos sobre eso. De todos los controles sorpresas, todos eran vecinos de 25 de Mayo; de cada 10, 9 eran camiones, vecinos nuestros que evadían los controles,los mandamos a los arcos de desinfección. Es una falta de responsabilidad ciudadana porque le cuidamos la familia al transportista, su señora, hijos, madre, abuela, y demás familiares», aseveró el Director.
Al ser consultado por la tarea de control en los supermercados, Pavía aseguró,»no hay nadie que sea intocable, nosotros tenemos un listado de precios máximos, vamos a los supermercados , elegimos 15 o 20 artículos y productos mas utilizados por la gente y que están en la nomina. Carnes y verduras no figuran, además no están todas las marcas que pueden verse en góndola .El producto controlado debe tener el mismo precio donde se exhibe y en la caja. El inspector trabaja con la herramienta, el listado que manda el gobierno nacional. La gente de inspección salen en la camioneta a recorrer, van de un lado para el otro, hicimos todo el partido».
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS