• En vivo
  • MINISTERIO
  • CONTACTO
  • Homepage
Fm 105.1
  • Inicio
  • LOCALES
  • DEPORTES
  • En vivo
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Sin categoria

Gollan participó de la reunión del Consejo Federal de Salud.

Gollan participó de la reunión del Consejo Federal de Salud.
03/10/2020

Esta mañana, el titular de la cartera sanitaria bonaerense, Daniel Gollan, participó de la nueva edición del Consejo Federal de Salud (COFESA), acompañado por su jefe de Asesores, el especialista en epidemiología Enio García. El encuentro, que reúne a los titulares de salud de todo el país, estuvo encabezado por el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, y se realizó una vez más, de manera virtual.

Al finalizar la reunión, Gollan explicó que en esta ocasión la agenda del COFESA contenía el desarrollo del Programa Detectar Federal, con el objetivo de replicar el sistema de rastrillaje de casos en todo país. También detalló que uno de los tópicos fue el de la vacuna contra el covid-19: “Se habló acerca de las perspectivas de contar con las vacunas en tiempo y forma ni bien empiecen a aparecer en el circuito de comercialización”.

Además de la pandemia, la reunión de sanitarias ha comenzado a desarrollar otros temas de agenda, como el dengue. Al respecto, García dijo que “Si bien el tema de la pandemia sigue en la agenda político sanitaria, los COFESAS están sirviendo también para trabajar otras temáticas importantes, entre ellas, la preparación del trabajo para el combate al dengue. La última temporada tuvimos una gran cantidad de casos y está muy bien que se empiece a organizar a partir de ahora el trabajo para la temporada 2021, para que tenga menos impacto esa enfermedad en el contexto epidemiológico del país y de la Provincia de Buenos Aires”.

Durante la reunión también se anunció que el programa Incluir Salud va atener un aumento en sus cápitas del 40%: “Es una cifra importante de aumento para poder dar respuesta a parte de las necesidades de la población con pensiones no contributivas que viven en la Provincia de Buenos Aires, que asciende a 245 mil personas”, subrayó Gollan.

Por último, se dieron informes vinculados al programa de cardiopatía congénita, “de cómo se está volviendo a poner al día porque había quedado muy atrasado durante el anterior gobierno” y, seguidamente, “se tocaron temas puntuales de la pandemia como el abastecimiento de distintos productos que en el mundo están escaseando, por lo que se hizo un reconto y el ministerio de la Nación explicó que es lo que se está haciendo con esto en términos de regularizar las entregas, para cuando hagan falta en todas las provincias que están con pacientes internados, fundamentalmente, en terapia intensiva”, precisó el ministro.

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin categoria
03/10/2020
Related Items

Puede interesarte

Preocupa el Covid en 25 de Mayo por casos activos y sospechosos.

07/01/2021
LEER MAS

Ralinqueo y el club El Globito firmaron el comodato del terreno para actividades de la entidad.

07/01/2021
LEER MAS

Cultura Nación brinda apoyo económico.

07/01/2021
LEER MAS

13.441 nuevos casos de Covid y 191 muertes en el país.

07/01/2021
LEER MAS

El gobierno trabaja para la presencialidad en las escuelas.

07/01/2021
LEER MAS

Salud creó el programa de becas que beneficia con asignaciones y becas a sus trabajadores.

07/01/2021
LEER MAS

Creció el uso de cuenta DNI para las compras en comercios.

07/01/2021
LEER MAS

Anses informa quienes cobran el día 7 de enero.

07/01/2021
LEER MAS

Comienza el fútbol en 25 de Mayo.

06/01/2021
LEER MAS
Scroll for more
Tap
Fm 105.1

Plataforma que lleva a tus oídos, mucho más que música y palabras

Sitio creado por SOLUMEDIA.COM.AR ©

Comunicate con Nosotros

25 De Mayo – Buenos Aires – Argentina

+(54) 02345 15427980

Se realizó la primera reunión de la mesa interministerial para el desarrollo infantil temprano.
Bragado recibió insumos para el funcionamiento del laboratorio de testeos de Covid 19.